Cada vez es más frecuente oír hablar de autoconsumo solar. Lo que hace algunos años era una opción un tanto exótica, en poco tiempo ha pasado a formar parte de nuestra vida cotidiana. Seguro que conoces a alguien que ya se haya decidido a generar su propia energía. A continuación, encontrarás algunos consejos a tener en cuenta para acertar en tu instalación de autoconsumo solar.
¿Por qué dar el salto al autoconsumo solar?
Sin duda, la energía solar está de moda. Y es una gran noticia, aunque en Aljaval llevamos muchos años creyendo en ella y perfeccionando la eficiencia de nuestras instalaciones. Estábamos seguros de que este momento llegaría. En un país como España y en una región como Andalucía, donde disfrutamos de muchas horas de sol al año, cada vez será más normal producir nuestra propia energía y aprovechar las fuentes naturales de generación eléctrica.
Pese a todo, es posible que todavía tengas algunas dudas sobre su funcionamiento. Las personas que se deciden por una instalación fotovoltaica en su hogar, empresa o negocio obtienen el máximo provecho de las horas de sol de las que disfrutan, consumiendo la energía obtenida mediante sus paneles solares mientras la generan. Como seguro que ya sabes, a esto es a lo que llamamos autoconsumo solar.
¿Cómo funcionará mi instalación solar?
Cualquier energía que produzcan tus paneles solares pasará primero por un inversor solar que adaptará la energía solar recogida para poder ser consumida y alimentar cualquier dispositivo que esté funcionando. Esto permitirá que reduzcas notablemente la cantidad de energía que tienes que “comprar” a tu comercializadora de luz. Tu instalación dispondrá además de un contador que medirá la energía generada por tu kit solar.
Si tu instalación solar produce más energía de la que tu hogar o negocio puede consumir en un momento dado, por ejemplo, si no estás en casa, el exceso de energía solar se enviará automáticamente a la red eléctrica. Esta energía solar ‘exportada’ es lo que permitirá que puedas también reducir tu factura mensual.
¿Cómo sacar el máximo partido a mis paneles solares?
Nuestro objetivo, por tanto, es intentar utilizar la mayor cantidad de energía solar posible para alimentar nuestros dispositivos eléctricos con ella. Para ello, hay dos aspectos importantes para lograr la máxima eficiencia con nuestra instalación solar:
- Que los paneles solares instalados tengan el número y tamaño adecuados.
- Intentar realizar el máximo consumo durante las horas en las que brilla el sol.
Durante un día de sol, las horas en las que éste luce nos proporcionarán muy probablemente más energía solar de la que en ese momento seamos capaces de consumir. Todo ese excedente que nuestro kit solar esté produciendo y no es consumido es lo que se exporta a la red eléctrica y el que nuestra comercializadora de luz nos comprará reduciendo así nuestra factura de «noche».
Cuando el sol se esconde, la energía que consumimos es la que nuestra comercializadora eléctrica nos suministrará mediante los cauces tradicionales, es decir mediante nuestra instalación eléctrica. Por ese motivo, es importante no esperar a la noche para realizar los consumos que puedan realizarse en las horas de luz. Por ejemplo, poner la lavadora, el lavavajillas, la secadora o el horno. Toda esa energía consumida de día, no tendrá ningún coste adicional. La de la noche, sin embargo, sí.
Aquí radica la importancia de acertar con el tamaño de nuestra instalación y que ésta sea lo más eficiente posible en relación a nuestros hábitos de consumo.
Pongamos un ejemplo. Vamos a suponer que disponemos de una instalación fotovoltaica de 3kW con la que sólo alrededor del 35% de la energía solar se “desperdicia’ (es decir, se exporta a la red para con ello reducir nuestra “factura nocturna”). Si contásemos con una instalación de 5kW, más del 60% de la energía solar no sería consumida directamente y se exportaría a la red.
Así, aunque la instalación de 3kW es la que más energía solar aprovecharía tomando en cuenta nuestro consumo, la mayor reducción de la factura se obtendría con el sistema de 5kW puesto que exportaría más excedente de energía a la red eléctrica.
Entonces, ¿debería optar por la instalación más pequeña?
Tu primer impulso, y también nuestra primera recomendación, sería apostar por la instalación más pequeña. Tanto porque el precio sería inferior como porque su rendimiento sería ligeramente superior que la de 5kW. Pero, ¿qué pasaría si aumentases tu autoconsumo en las horas de sol para utilizar incluso más energía solar de manera directa? Supongamos que consigues que tu ratio de autoconsumo solar directo llegue al 80%.
De pronto, el período de amortización para la instalación de 5 kW se reduce considerablemente, pasando a ser más corto de lo que sería con la instalación de 3 kW al 80% de autoconsumo.
Esto significa que el sistema más grande promete mucho más potencial de ahorro en factura que el más pequeño. Esta información podría serte muy útil si crees que tu consumo durante el día aumentará en los próximos años o, incluso, si deseas cubrirte las espaldas por si en un futuro tus necesidades eléctricas aumentan.
El otro beneficio aquí es que con el sistema más grande generarías un excedente de energía que podría usarse para cargar un sistema de almacenamiento de batería, bien ahora o en el futuro. Los precios de los sistemas de almacenamiento de energía cada vez son más asequibles, pudiendo ser una opción interesante en el medio plazo.
Desde Aljaval Solutions queremos brindarte toda nuestra experiencia para ayudarte a tomar la mejor decisión a la hora de elegir tu instalación de autoconsumo solar.
Por eso, realizamos para ti un completo estudio energético, analizando tus hábitos y volumen de consumo y asesorando tu elección en todo momento.
A partir de ahí, nos encargamos de todo hasta entregarte las “llaves” de tu nueva instalación de autoconsumo solar. Además, seguiremos en todo momento cerca de ti para que puedas resolver cualquier duda acerca de ella. Nos gusta ofrecerte siempre la mejor garantía.
Si estás interesado en pasarte al autoconsumo solar, no lo pienses más y
llámanos. Te asesoramos en el proceso y nos encargamos de todo. ¡Profesionalidad, llave en mano y precio justo!