En los últimos años, ha habido un aumento en la popularidad de los kits solares en España. El kit solar es una opción económica para aquellos que desean hacer la transición a la energía solar, pero ¿son realmente una buena opción? En este artículo, analizaremos por qué los kits solares no son recomendables en comparación con una instalación de placas solares de autoconsumo basada en un estudio personalizado del consumo del cliente.

¿Qué es un kit solar?

Un kit solar es un paquete que contiene todos los componentes necesarios para una instalación de energía solar, como paneles solares, baterías y un inversor. Se venden como una solución simple y económica para aquellos que buscan hacer la transición a la energía solar. Sin embargo, la verdad es que estos kits no están diseñados para satisfacer las necesidades específicas de cada hogar o negocio.

Cada hogar o negocio tiene necesidades energéticas únicas y una instalación de energía solar debe ser diseñada en consecuencia. Un estudio personalizado del consumo del cliente es esencial para determinar la cantidad de paneles solares necesarios para satisfacer las necesidades de energía de un hogar o negocio. Los kits solares no tienen en cuenta estas necesidades y, como resultado, no son una solución óptima.

En muchos casos, los componentes o marcas de estos kits solares son similares a los ofrecidos por cualquier instalador. Sin embargo, en un sector con multitud de marcas de alta gama (conocidas como tier 1), esto es un factor poco diferenciador de la calidad de la instalación y no refleja componentes igual o más importantes como son el diseño de la instalación o el servicio postventa del instalador.

¿Es la mejor opción la más barata?

Recuerda que tu instalación solar debe estar diseñada para durar más de 25 años, y la rentabilidad de una inversión de tan largo plazo depende de muchos otros factores además del precio. Además, la productividad de la planta es un factor clave para obtener el máximo ahorro, influyendo en grandísima medida factores como una correcta orientación de la instalación, una inclinación óptima, ausencia de sombreados, protecciones adecuadas, etc.

Otro problema con los kits solares, especialmente aquellos más económicos, es la calidad de los componentes. A menudo, estos kits están compuestos por componentes de baja calidad que pueden no durar tanto tiempo como las soluciones personalizadas. En el peor de los casos, estos componentes pueden fallar o incluso causar daños a la propiedad.

Además, los kits solares no ofrecen la misma flexibilidad que una instalación de placas solares personalizada. Una instalación personalizada puede ser diseñada para crecer con las necesidades de energía del hogar o negocio, mientras que un kit solar no ofrece esta opción.

Por último, es importante tener en cuenta que los kits solares no siempre son la opción más económica a largo plazo. Si bien pueden ser más baratos inicialmente, los costos pueden aumentar con el tiempo debido a la necesidad de reemplazar los componentes de baja calidad y la falta de flexibilidad para ajustar la instalación a medida que cambian las necesidades de energía.

Multitud de factores a tener en cuenta

En conclusión, los kits solares pueden parecer una opción económica para aquellos que buscan hacer la transición a la energía solar, pero no son recomendables en comparación con una instalación de placas solares personalizada basada en un estudio personalizado del consumo del cliente. Estas soluciones personalizadas ofrecen una mayor flexibilidad, durabilidad y rentabilidad a largo plazo, lo que las convierte en una opción más inteligente para aquellos que buscan una solución de energía solar a largo plazo.

Para más información, ¡contáctanos!