El Plan Más Seguridad Energética (Plan +SE) ha sido aprobado por el Gobierno a través de un RDL el 18 De Octubre. El Gobierno trata de hacer frente a situaciones que los ciudadanos estamos sufriendo por los problemas geopolíticos y energéticos desde que arrancó la invasión de Ucrania pero que ya se sentían antes por otras cuestiones internacionales. Son 18 las medidas se recogen en el Boletín Oficial del Estado, incluyendo medidas de apoyo al autoconsumo solar. Pero, ¿cuáles pueden afectarnos en nuestro día a día?

Estas 18 medidas se recogen en 3 grandes bloques que incluyen : Protección a consumidores, impulso transición energética y ahorro y eficiencia energética.

  • Se refuerza el Bono Social eléctrico y térmico, siendo mayor el número de personas vulnerables que pueden acogerse.
  • Protección de Comunidades de Vecinos con calefacciones centrales. Se les permitirá acogerse a una tarifa TUR como a los pequeños consumidores. Esta medida afecta a más de 4 millones de ciudadanos que disponen de este tipo de calefacción.
  • Mayor transparencia en las facturas recibidas de los proveedores de electricidad y gas
  • Impulso a la transición energética: Simplificación de trámites de instalaciones fotovoltaicas de hasta 500kW y ampliación del límite para las instalaciones de autoconsumo hasta 1 km.
  • Medidas fiscales para ahorro y eficiencia energética, que incluye la deducción por inversión en eficiencia energética en las viviendas así como libertad de amortización en el impuesto de sociedades de las empresas para este tipo de inversión.

¿Cómo afecta esto al autoconsumo solar?

La medida más relevante, como hemos comentado, es la ampliación al doble del límite anterior para instalaciones de autoconsumo compartido, de 500 a 1.000 metros, así como la simplificación de trámites. Pero no son las única, otras medidas para apoyar el autoconsumo solar se han establecido, como:

  • Eliminación del impedimento a que hubiera más de un titular en una misma cubierta con más de una instalación solar fotovoltaica.
  • Flexibilidad de las líneas directas para autoconsumos industriales, permitiendo que la generación y el consumo puedan ser de empresas diferentes.
  • Gestor de autoconsumo en las comunidades energéticas en su relación con las administraciones.

Te resolvemos tus dudas, ¡contáctanos!

Si estás indeciso sobre si es el momento adecuada para realizar o no una instalación de autoconsumo solar, nosotros te ayudamos. Contáctanos sin ningun compromiso en el teléfono 627256254 o escríbenos un mail a info@aljavalsolutions.com. ¡Te esperamos!