Limpieza y mantenimiento de tus placas solares

Una de las grandes ventajas de instalar autoconsumo solar en tu casa o empresa es el ahorro. No hay duda. Pero además de otras como la reducción de tu impacto en el medio ambiente, hay una importante: el fácil mantenimiento y limpieza de las placas solares.

En este post nos proponemos explicarte cómo mantener tus paneles solares, tus placas solares, como el primer día. Para ello, tan sólo has de seguir unas sencillas recomendaciones.

La suciedad y el polvo reducen la eficiencia de tu autoconsumo solar

Si ya tienes en tu casa o negocio una instalación solar, te habrás dado cuenta que con el paso de los meses la superficie de vidrio de tus paneles acumula polvo, suciedad, excrementos de aves, polen, hojas…

Toda esta suciedad que se acumula puede disminuir su eficacia y rendimiento en torno a un 10%, por lo que merece la pena dedicarle un rato cada año. Con una o dos veces al año, normalmente será suficiente.

En los casos más severos de suciedad acumulada (imagina toda tu placa solar cubierta por un manto de suciedad de un par de centímetros), se producen pérdidas de energía de hasta el 60%.

Es cierto que estos casos tan extremos de acumulación de suciedad y residuos, no suelen darse en consumos residenciales. Más bien en grandes instalaciones con el objetivo de generar muchos kWh. Pero es importante tener en cuenta el dato para ser conscientes de la importancia de llevar a cabo un correcto mantenimiento de nuestros paneles solares.

¿Cómo limpiar correctamente mis paneles solares?

A continuación te explicaremos lo fácil que es mantener a pleno rendimiento tus placas solares. Para proceder a su limpieza, sólo necesitarás:

  • Un cubo con agua tibia y muy poco jabón (así evitamos la formación de mucha espuma)
  • Un cepillo de goma o una esponja (nunca metálica para no rallar el vidrio de nuestra instalación). Si los paneles solares están muy altos o es difícil llegar, puedes utilizar una pértiga o un mástil largo para poder acceder a ellos. Si no tienes, a veces con una escalera bien asegurada será suficiente.

Es importante no lavarlos nunca con agua a presión ni tampoco usar productos abrasivos, porque podrían afectarles.

Esta tarea de limpieza conviene hacerla a primera o última hora del día, que es cuando el sol menos incide sobre tus paneles. De esta forma, será más cómodo para ti y para ellos, puesto que estarán produciendo menos energía en ese momento que en las horas centrales del día.

Para realizar de manera correcta la limpieza, te recomendamos mojar bien los cristales de manera previa, para que la suciedad acumulada se ablande y pueda retirarse más fácilmente.

Luego, introduce el cepillo o la esponja en el cubo de agua con un poco de jabón y limpia tu panel solar en diagonal (haciendo zig-zag) de manera que puedas ir recogiendo la suciedad.

¿Fácil, no? Con esta sencilla tarea un par de veces cada año lograrás aumentar la eficiencia de tu kit solar y alargar su vida útil.

Si tienes más dudas acerca de las características o el funcionamiento de una instalación solar, en Aljaval Solutions disponemos de asesoramiento personalizado, gratuito y sin compromiso en nuestros teléfonos 957 429 538 / 627 256 254 (Lunes a Viernes de 9:00–14:00h y de 16:30–20:00h)

2 comentarios

  1. LUIS FALCON

    BUENAS TARDES.
    ALGUNA RECOMENDACION DE ALGUN PRODUCTO LIQUIDO OCERA QUE SE LE PUEDA HECHAR A LOS PANELES DESPUES DE LA LIMPIEZA. PARA QUE EL POLVO Y TIERA NO SE PEGUE, Y LUEGO SEA MAS FACIL LA LIMPIEZA.

    • aljaval

      Buenos días Luis. Es poco recomendable usar cera u otro tipo de productos en los paneles ya que podrían perder rendimiento. Lo mejor es llevar un mantenimiento regular y asegurar que no se acumula el polvo o suciedad en los mismos. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *