El autoconsumo solar no para de crecer en nuestro país. La opción de aprovechar todo el sol que cae sobre nuestros tejados para transformarlo en electricidad es la escogida cada vez por más españoles, también en Córdoba.
Sin ir más lejos, el pasado año 2020 en España se alcanzaron 596MW nuevos de potencia instalada, por los 459MW del año anterior. Estos datos suponen un incremento del 30% en año de pandemia.
No es casualidad que las dificultades económicas asociadas a la Covid-19 hayan motivado que muchas hogares y empresas hayan decidido apostar por la independencia energética. El ahorro en electricidad durante la vida útil de tu instalación solar superará los 20.000 euros.
El autoconsumo residencial, el que más crece
De este boom del autoconsumo solar, el avance más significativo ha sido el de las viviendas, suponiendo un 19% sobre el total y creciendo un 9% los últimos 12 meses. En 2019 los hogares representaron el 10% sobre el total de potencia instalada.
El resto de la potencia instalada en 2020 se reparte de la siguiente manera: 56% en el sector industrial y 23%, en el comercial.
Y es que, en el caso de viviendas unifamiliares en una ciudad soleada, la inversión en una instalación solar queda amortizada en un plazo de 7-8 años. En los 20 años restantes, el ahorro sería neto. Es decir, toda la energía que recoja la instalación solar te sale gratis y no pagas ni un euro por tus paneles solares.
Sabemos que una de las comunidades con más horas de sol al año es Andalucía. Y de sus ocho provincias, Córdoba una de las más favoritas para instalar placas solares. Según datos de la Junta de Andalucía, en Córdoba se solicitaron 311 proyectos de instalaciones solares durante 2019.
El Consejo de Ministros aprobó a finales de 2020 un total de 124,3 millones de euros de subvención a proyectos de energías renovables en Andalucía.
Y no es casualidad. Según datos de Red Eléctrica de España, Andalucía es la primera Comunidad Autónoma en energía solar fotovoltaica con más del 20% del total nacional seguida por Castilla-La Mancha.
Estos datos vienen a confirmar el extraordinario atractivo y potencial de nuestra tierra para incorporar esta energía limpia, renovable y eficiente con la que disminuir la factura y el impacto medioambiental en hogares y empresas.

Córdoba supera a la Costa de Sol y Huelva, líderes en horas de sol
Córdoba es la segunda provincia de las ocho en Andalucía, donde más proyectos e instalaciones de energía solar se han concedido estos últimos años (311 en 2019) y sólo por detrás de Sevilla. La mayoría de estos proyectos corresponden a particulares y comunidades de vecinos aunque las empresas terminan sumando más potencia instalada con menos peticiones.
Córdoba por ejemplo, adelanta en solicitudes de autoconsumo solar a Málaga, a pesar de que la Costa del Sol cuenta con una media anual de 2.905 horas de luz solar siendo la zona más luminosa de España, y a ciudades como Huelva, que es la más soleada del país, con 3.120 horas.
Más allá de datos particulares, España es un paraíso para la energía solar. No es ninguna sorpresa el boom de la energía fotovoltaica que estamos viviendo.
Esta revolución también se explica por la derogación del impuesto al sol en 2018, que gravaba a los propietarios de instalaciones fotovoltaicas además de por la bajada de los precios de los paneles fotovoltaicos.
Sol, economía y medidas políticas favorables hacen que el autoconsumo eléctrico esté viviendo una etapa de crecimiento sin precedentes en España. Entre estas medidas gubernamentales, las subvenciones públicas al autoconsumo solar suponen una importante ayuda.
Entre ellas destacan las deducciones en el IBI que en el caso de Córdoba llegan al 50% durante 10 años. Es decir, si pagas un IBI de 1000 euros al año y tu instalación solar tiene un precio de 5000€, tus paneles solares te salen gratis.
En Aljaval Solutions ofrecemos un servicio integral para que no tengas que preocuparte por nada. Desde el estudio energético gratuito de tu casa o empresa hasta entregarte tu proyecto llave en mano, pasando por el asesoramiento para ayudarte a encontrar la mejor financiación y las subvenciones a las que tienes derecho.
Puedes contactarnos en el 957 42 95 38 y solicitar tu presupuesto sin compromiso.
Deja una respuesta